MEDIDAS DE TIEMPO
Esta ya ha sido publicado pero te lo vuelvo a poner para que lo practiques. Recuerda que la practica hace  al maestro 
MEDIDAS 
DE TIEMPO 
 
Para medir periodos de tiempo reducidos, no más extenso que un día, la unidad que se utiliza es la hora.
Ejercicios
 
2.- Calcula cuantas horas son las siguientes 
sumas:
 

Para medir periodos de tiempo reducidos, no más extenso que un día, la unidad que se utiliza es la hora.
• Un día tiene 24 horas.Otras unidades de tiempo que también se utilizan son:
• Una hora se divide en 60 minutos.
• Un minuto se divide en 60 segundos.
• Media hora = la mitad de un hora (30 minutos)Por lo tanto:
• Cuarto de hora = la cuarta parte de un hora (15 minutos)
• 1 hora = 2 medias horaPara medir periodos de tiempo mayores se utilizan otras unidades:
• 1 hora = 4 cuartos de hora
El día = 24 horaLos meses del año son:
La semana = 7 días
El mes = varía entre 28 y 31 días
Enero (31 días)Otra unidad de tiempo es el año:
Febrero (28 días) (cada 4 años tiene 29 días)
Marzo (31 días)
Abril (30 días)
Mayo (31 días)
Junio (30 días)
Julio (31 días)
Agosto (31 días)
Septiembre (30 días)
Octubre (31 días)
Noviembre (30 días)
Diciembre (31 días)
El año = 12 meses
El año = 365 días (cada 4 años tiene 366 días)
Ejercicios
(En los ejercicios para 
ver la solución hacer click en recuadro; doble click vuelve a la posición 
original) 
1.- Empareja correctamente las siguientes 
medidas de tiempo:


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario